Acceder al contenido Menú secundario

Desde 1821
Sala Blas Cabrera Felipe
IES Canarias Cabrera Pinto

Proporcionado por Google

Portaluz solar

Portaluz solar

Autor: Johann Nathanael Lieberkühn (1711-1756). Médico alemán.

Descripción: Aparato que sirve para introducir la luz en una habitación oscura, destinada a experiencias. Consiste en un espejo plano, móvil, que se maneja desde el interior de la estancia mediante un tornillo sin fin.

Aparatos relacionados: Para la observación microscópica


Material: Latón, madera y vidrio.
Nº de catálogo: 101.
Fecha de adquisición: 1887.
Fabricado por: J. Duboscq, 21 Rue de L´Odeon, Paris.

21
26
22
Portaluz solar
Portaluz solar Portaluz solar Portaluz solar Portaluz solar

Así era descrito en los libros de la época:

El microscopio solar es una verdadera linterna mágica iluminada por los rayos solares, que sirve para obtener imágenes muy amplificadas de objetos sumamente pequeños. Funciona este aparato en una cámara oscura [...]

GANOT, A. (1862), Tratado elemental de física. Madrid, Carlos Bailly-Baillière. pp. 379-380.

El porta-luz, aparato destinado á dirigir horizontalmente el haz de rayos solares que se hace penetrar en una cámara obscura, consta esencialmente [...] de un espejo plano [...]

ESCRICHE, T. (1899), Elementos de Física y nociones de Química. Barcelona, Imprenta de Pedro Ortega. pp. 420.

[...] dando la debida inclinación al espejo MM' (portaluz) (fig. 980), se hace llegar en la dirección del eje principal de las lentes, un haz de rayos de la luz directa del sol.

VALLADARES, B. (1900), Tratado de física elemental. Bilbao, Imprenta del Corazón de Jesús. pp. 871.

Porte-lumière de Jules Duboscq, modèle prefectionné, (Fig. 5).

Ce porte-lumière, imaginé par Soleil père et présenté à l’Académie des Sciences en 1838, possède deux surfaces réfléchissantes, l'une en glace argentée pour la lumière ordinaire, l'autre en glace noirè pour la lumière polarisée.

L'appareil se fixe au volet de la chambre noire au moyen d'écrous, sa monture porte un tube dans lequel se fixent les différents diaphragmes [...] et les appareils de projection [...].

Portaluz solar

Portaluz de Jules Duboscq, modelo perfeccionado, (Fig. 5).

Este portaluz, imaginado por Soleil padre y presentado a la Academia de Ciencias en 1838, posee dos superficies reflectantes, una de vidrio plateado para la luz ordinaria, la otra de vidrio negro para la luz polarizada.

El aparato se fija al postigo de la cámara oscura mediante tuercas, su montura porta un tubo al cual se fijan los diferentes diafragmas [...] y los aparatos de proyección [...]

PH. PELLIN. (1900), Instruments d'optique et de Précision. Ier & IIe Fascicules. Le Mans, Imprimerie de l'Institut de Bibliographie. pp. 9.

Nota: Ph. Pellin es el sucesor de Jules Duboscq y, como indica en sus catálogos, marcaba los aparatos igual que su antecesor "Maison Jules Duboscq".

Porte-Lumière (fig. 381) grand modèle à glace s'inclinant dans tous les sens et tournant autour de son axe grâce à deux crémaillères commandées par un double bouton ; ce porte-lumière sert avec le microscope solaire ou le microscope à projection.

Portaluz solar

Portaluz (fig. 381) modelo grande de vidrio se inclina en todas direcciones y gira alrededor de su eje gracias a dos cremalleras controladas por un botón doble ; el portaluz se utiliza con el microscopio solar o el microscopio de proyección.

LES FILS D'ÉMILE DEYROLLE. (1910), Catalogue méthodique: Physique. Paris, Evreux, imprimerie Paul Hérissey. pp. 89-90.

Nouveau porte-lumière perfectionné, s'adaptant au volet de la chambre noire (fig. 1141).

Portaluz solar

Nuevo porta-luz perfeccionado, se adapta al postigo de la cámara oscura (fig. 1141)

SOCIÉTÉ CENTRALE DE PRODUITS CHIMIQUES. (1891), Catalogue général illustré. Paris, Impr. Gauthier-Villars et fils. pp. 820.


Fecha de creación: 24-junio-2012
Última actualización: 30-marzo-2017
© IES Canarias Cabrera Pinto
Webmaster: J. Munilla Moneo