Apus unicolor. Vencejo unicolor
Apus unicolor

Ver más fotos del ejemplar en el catálogo de aves del Museo Virtual de Historia Natural.

Hábitat:

Nidificante en Canarias. Está ampliamente distribuida desde la costa, donde llega a nidificar, hasta las zonas que superan los 2.000 m de altitud. Habita en acantilados costeros, barrancos, e incluso en el interior de núcleos urbanos. Parcialmente migratorio. Muchos abandonan las islas en septiembre, octubre, época en la que se congregan en grandes bandos que se mueven por toda la isla.

Alimentación:

Insectívoros. No existen datos precisos al respecto. Aunque se alimenta de día puede presentar actividad nocturna acudiendo a capturar lepidópteros y coleópteros atraídos por la iluminación artificial de las ciudades. Son muy voraces, pero en caso de necesidad resisten al ayuno durante largo tiempo.

Reproducción:

Ambos sexos construyen nido en forma de taza, básicamente construidos con plumas, cimentado con saliva, bajo aleros de edificios o en tejados, a veces en hendiduras de rocas en acantilados de barrancos, edificios, puentes, etc. La época de cría abarca desde abril hasta septiembre. 1 a 2 huevos blancos; incubación, por la pareja, de 18 a 20 días; los pollos, alimentados por los dos padres, vuelan después de 35 días. Posiblemente varias puestas al año.