Hábitat:
Terrestre: cardonal-tabaibal, piso supracanario y cultivos abandonados. Ambientes abiertos con una cierta cobertura de matorral.
Alimentación:
Pequeños vertebrados, como lagartijas, lisas, perenquenes ; insectos y sus larvas, lombrices; a veces carroña. Ensarta las presas en plantas espinosas o ramas agudas a modo de despensa, sobre todo en las proximidades de los nidos.
Reproducción:
Nido descuidado, construido por ambos sexos con hierbajos y forrado de hierbas más finas, raíces y algunas plumas; colocado generalmente en arbustos o árboles entre 2 y 20 metros de altura; puesta, marzo-mayo, 4 a 5 huevos grisáceos con manchas pardas o rojizas que suelen aparecer en forma de corona; incubación, sólo por la hembra, unos 16 días; los pollos dejan el nido aproximadamente a los 20 días; posiblemente dos crías al año.