Ursus arctos. Oso pardo
Ursus arctos

Ver más fotos del ejemplar en el catálogo de mamiferos del Museo Virtual de Historia Natural.

Hábitat:

En Norteamérica prefieren zonas abiertas como tundras y prados. En Eurasia bosques de montaña. El requisito principal de hábitat es una zona boscosa que le permita ocultarse de día.

Alimentación:

Principalmente vegetariano, varía su dieta con las estaciones. También comen insectos, hongos, ratones, ardillas y salmones. En determinadas zonas llega a consumir caza mayor, como ovejas, cabras y alces, incluso carroña.

Reproducción:

El apareamiento se produce de mayo a julio, aunque la implantación uterina no ocurre hasta octubre o noviembre. El periodo de gestación varía de 180 a 266, teniendo lugar el alumbramiento en enero-marzo. La camada es de 2 oseznos. El amamantamiento dura 5 meses. Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 6 años de edad.